La página verde

¿Para qué sirve el perejil?
El perejil es una planta medicinal muy utilizada en el tratamiento de la retención de líquidos, enfermedades renales como infecciones urinarias y piedras en los riñones y en algunos problemas como estreñimiento y gases intestinales

El cundeamor reduce los niveles de glucosa
En el ámbito mundial se le reconocen a esta planta diversos usos etnomédicos como son: antidiabética, antirreumática, antiflatulenta y antimicótica, entre otras; se emplean las hojas, los frutos y las semillas.

Eliminar el mal aliento con jengibre
De acuerdo a los expertos, entre las principales causas están: fumar, las personas que tienen el vicio tienen mayor probabilidad de presentar problemas en las encías y con ello, la presencia de un mal aliento.

Hoja de menta ahuyenta cucarachas, ratones y arañas
Aunque los remedios naturales no siempre son la respuesta para deshacerse de las plagas, la menta es un remedio natural exitoso que funciona cuando se trata de repeler a los ratones
Té de lechuga para dormir
Una solución a tu problema de insomnio
Antibióticos naturales
También es verdad que podemos optar por una variante más natural que no requiere una receta médica y que incluso podemos encontrar fácilmente en nuestro hogar
El cundeamor reduce los niveles de glucosa
a momordica charantia es su nombre científico y los beneficios que brinda a la salud son dignos de elogio
Vegetales de hoja verde favorecen un hígado libre de grasa
Los científicos aconsejan el consumo de mayor cantidad de vegetales en especial los de hoja verde, como la lechuga común u otros más ricos en nitratos como la espinaca y la rúcula
Romerillo, más que una simple yerba
. Es una yerba silvestre muy común en toda la Isla y puede encontrarse lo mismo en campos, que en las márgenes de los ríos, patios, terrenos yermos y hasta en tejados.
Las plantas como elemento decorativo
¿A quién no le gusta tener en su hogar un trocito de verde naturaleza? Sí, un sitio para el sosiego, donde la placidez que transmiten las plantas...